María Martínez Monge
Centro: IUI BIFI
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Estudiante de doctorado
E-mail: mariamartinezm@unizar.es
Nº de teléfono: 976762989
Perfil: Ver
¿Quién soy?
Mi primer proyecto de investigación se basaba en el estudio de una línea celular implicada en epilepsia y lo llevé a cabo durante mi Trabajo Fin de Grado (TFG), en el departamento de Biología Celular, Inmunología y Fisiología de la Universidad de Barcelona.
En 2022, cursé un Máster de Biología Celular y Molecular en la Universidad de Zaragoza. Durante la búsqueda de un grupo de investigación para mi Trabajo Fin de Máster (TFM), conocí a la Dra. Nunilo Cremades, Investigadora Principal del BIFI, quien me ofreció realizar el proyecto en su equipo. De esta manera, inicié mi actividad investigadora en el centro, desarrollando mi TFM titulado “Explorando nuevas disfunciones de alfa sinucleína en el núcleo relacionadas con patologías como la enfermedad de Parkinson”. Tras la finalización del máster, fui contratada como investigadora novel para seguir investigando en el mismo grupo hasta que, en el año 2024, recibí una beca FPI con la que realizar una tesis doctoral, también bajo la dirección de la Dra. Cremades.
Mi perfil investigador
Soy investigadora R1. Las proteínas amiloidogénicas son un tipo de proteínas que, en determinadas circunstancias, se pliegan de manera anormal formando agregados aberrantes que, eventualmente, conducen a la formación y acumulación de “placas amiloides”. Estos depósitos se acumulan en distintos órganos o tejidos del cuerpo, impidiendo su correcto funcionamiento. Este proceso está relacionado con varias enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer.
Los orgánulos sin membrana y la separación de fases líquido-líquido (LLPS) son fenómenos que han atraído una gran atención en los últimos años debido a las implicaciones que podrían tener en diversos procesos celulares y su relación con enfermedades. Particularmente, en el caso de las enfermedades neurodegenerativas, se ha propuesto que ciertas proteínas podrían iniciar su agregación patológica en el interior de estos orgánulos, mediante un proceso conocido como transición líquido-a-sólido (LSPT). Por lo tanto, estos procesos podrían ser críticos para el desarrollo de este tipo de patologías.
El objetivo principal de mi tesis es comprender los factores y mecanismos que inician estos procesos de LLPS y LSPT en proteínas amiloidogénicas relacionadas con Parkinson y Alzheimer.
¿Por qué es importante lo que investigo?
A pesar de que se sabe que la formación de placas amiloides es una característica clave de varias enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer, todavía se tiene un conocimiento limitado de los primeros eventos y factores que desencadenan el proceso. Por ello, comprender en detalle dichos eventos es crucial para avanzar en el diagnóstico temprano y en el desarrollo de terapias precoces efectivas. Este es el principal objetivo de mi investigación. Para poder llevarlo a cabo, cuento con los laboratorios altamente equipados del BIFI, en los que realizar distintas técnicas biofísicas avanzadas que me permitan caracterizar en detalle estos mecanismos moleculares. Además, durante mi investigación, me enfocaré en el intercambio de conocimientos y en la actualización constante, participando en congresos, cursos y realizando estancias en otros centros de investigación. Esto me permitirá enriquecer mi trabajo y mantener mi investigación alineada con los últimos avances del campo.
Más sobre mí y mi investigación
– https://bifi.es/es/instituto/
– LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/maria-martinez-monge/