Un equipo de científicos del instituto BIFI de la Universidad de Zaragoza, liderado por el investigador ARAID Ramón Hurtado-Guerrero, diseña anticuerpos capaces de reconocer con precisión los azúcares del cáncer
La prestigiosa revista Nature Chemical Biology ha publicado el resultado de este trabajo, en el que han colaborado universidades españolas y la empresa danesa Combotope.
Estos anticuerpos son candidatos ideales para tratamientos dirigidos que transporten fármacos al interior de la célula tumoral
Investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza han logrado un importante avance en inmunoterapia al desarrollar anticuerpos capaces de reconocer con gran precisión ciertos azúcares anómalos que solo están presentes en células tumorales. El estudio, liderado por el profesor Ramón Hurtado-Guerrero, investigador ARAID en el BIFI, ha contado con la participación de la Universidad de La Rioja, la Universidad de Zaragoza y la empresa biotecnológica danesa Combotope, y ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Chemical Biology. Identificar estas estructuras con precisión ha sido un reto durante décadas debido a su complejidad y la escasa respuesta inmune que generan.
Este nuevo hallazgo permitiría un diagnóstico más preciso, detectando células tumorales con mucha sensibilidad, así como un tratamiento más eficaz y dirigido, debido a que los anticuerpos pueden entrar dentro de la célula tumoral (no todos lo hacen), lo que los hace perfectos para transportar fármacos (ADCs: conjugados anticuerpo-fármaco), y además pueden ser adaptados para diferentes tipos de cáncer.
Ramon Hurtado-Guerrero1,2,3†*, Spyridon Gatos4†, Irene Ginés-Alcober1†, Javier Macías-León1†, Andrés Manuel González-Ramírez1, Ilknur Kasapoglu4, Billy Veloz1, Ismael Compañón5, Mattia Ghirardello5, Pedro Merino1,6, Francisco Corzana5, and Ola Blixt4,7†*. Recognizing Tn and STn Epitopes in Protein Context: Structural Advances in Phage Display Libraries for Tumor-Specific Antibody Discovery. Nature Chemical Biology, just accepted, 2025. * corresponding authors; † equal contribution. doi.org/10.1038/s41589-025-01971-8