
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
noviembre 2014
Jornada de “Supercomputación y Almacenamiento hyperscale para HPC, Big Data y Cloud”
Intro: El Instituto Universitario de Investigación en Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, tiene el placer de invitarle a la "Jornada de Supercomputación y Almacenamiento hyperscale para HPC, Big Data y Cloud". El evento tendrá lugar el próximo jueves 27 de Noviembre en el Salón de Actos del Edificio I+D, Campus Río Ebro. Agenda: 09:30 Bienvenida Guillermo Losilla; BIFI-UNIZAR Xavier Salvat; Fujitsu 09:45 Fujitsu: Roadmap Exascale Adriano Galano: Director de Supercomputación y Big Data;…
Más información »mayo 2015
JORNADA PKU: Hacia la mejora en la calidad de vida de los enfermos con Fenilcetonuria
El próximo sábado 23 de mayo de 2015 tendrá lugar una jornada abierta, centrada en la fenilcetonuria (PKU), una enfermedad genética, metabólica, rara que afecta a 1 de cada 10.000 personas. Su detección precoz (mediante la prueba del talón) es fundamental para que los recién nacidos sean tratados inmediatamente para evitar los trastornos de la enfermedad. El tratamiento puede durar toda la vida. Pacientes, familiares, investigadores y profesionales sanitarios, se darán cita en el Centro Joaquín Roncal Fundación CAI-ASC, C/…
Más información »junio 2015
Jornada CloudSME
El objetivo de la sesión es dar a conocer los casos de éxito del proyecto, tanto nacionales como internacionales,que puedan servir como referente para otras empresas. En concreto se presentarán los desarrollos llevados a cabo en logística para agroalimentación, logística de grandes mercancías, diseño de productos en el sector del calzado y en optimización de procesos en la industria del acero. Además se presentarán diversas oportunidades de financiación en H2020 destinadas a la Industria con el fin de promover la…
Más información »julio 2015
Curso de Verano: Estructura y Función de Proteínas
Objetivos: 1.- Proporcionar un conocimento detallado de la estructura de las proteínas. 2.- Describir las técnicas usadas en la actualidad para caracterizar estructuralmente las proteínas. 3.- Describir las técnicas usadas en la actualidad para caracterizar la función de las proteínas. 4.- Describir las implicaciones en medicina de las enfermedades relacionadas con el plegamiento de las proteínas (Alzheimer, enfermedades priónicas, escelerosis…). 5.- Describir las implicaciones del ensamblaje de las cápsidas virales para controlar su infectividad. 6.- Describir cómo los fenónemos de…
Más información »diciembre 2015
Lectura de Tesis Doctoral Ana Elisa Bergues Pupo
Lcda.: Ana Elisa Bergues Pupo Título: Mesoscopic modeling of DNA under the influence of mechanical and thermal forces Fecha: 11 de Diciembre, 12:00 pm, Luga:Salón de Actos Edificio de Matemáticas Directores: Fernando Falo y Alessandro Fiasconaro
Más información »Lectura de Tesis Doctoral Raquel Villanueva
Título de la Tesis Doctoral: The reductase activity of the human Apoptosis Inducing Factor: molecular bases and implications in the enzyme apoptotic function Doctorando/a: Raquel Villanueva LLop Facultad de lectura: Facultad de Ciencias Sala de lectura: Salón de Grados Hora de lectura: 11:30 Fecha de lectura de la Tesis: 15-12-2015 Directores: Patricia Ferreira, Milagros Medina
Más información »Lectura de Tesis de Juan Jose Galano Frutos
Título de la Tesis Doctoral: Helicobacter pylori : Eventos Biomoleculares Asociados a la Aparición de Resistencia y al Mecanismo de Intercambio Anión/Agua en la Superficie de Flavodoxina. Diseño y Optimización de Nuevos Compuestos con Actividades Farmacológicas Doctorando/a: Juan José Galano Frutos Facultad de lectura: Facultad de Ciencias Sala de lectura: Salón de Actos del Edificio-B Matemáticas Hora de lectura: 11:00 Fecha de lectura de la Tesis: Viernes 18-12-2015 Director: Javier Sancho Sanz
Más información »febrero 2016
BIFI 2016 International Conference on Molecular Recognition
http://bifi.es/events/bifi2016/ The VII International Conference of the Institute for Biocomputation and Physics of Complex Systems (BIFI) on February 1-3, 2016. The meeting will be an international conference on molecular recognition from a protein perspective, covering several topics such as computational methods, molecular assemblies, chemical biology and advanced technical developments. We wish the conference to represent a venue for gathering active researchers working in molecular recognition, with strong roots in the scientific and academic communities to discuss recent developments and future…
Más información »Lectura de Tesis de Emanuele Cozzo: «Multiplex networks: Structure and dynamics»
"Multiplex networks: Structure and dynamics" Emanuele Cozzo (Dpto. de Física Teórica/BIFI) Director: Yamir Moreno Vega Resumen: Los estudios tradicionales en teoría de redes complejas representan la interacción entre dos elementos del sistema a través de un solo tipo de enlace. Esta representación resulta ser una simplificación excesiva en la mayoría de los casos. Para representar de manera apropiada estos sistemas se introdujo la noción de redes multiplex. En esta Tesis se ha desarrollado un lenguaje matemático formal para representar las redes…
Más información »Lectura de Tesis de María Alejandra Nelo Bazán: «Caracterización del promotor y de la función de MTCH1»
Lectura de Tesis: "Caracterización del promotor y de la función de MTCH1" María Alejandra Nelo Bazán (Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular y Celular/BIFI) Director: José Alberto Carrodeguas Villar Fecha: viernes, 5 de febrero de 2016 Hora: 12:00 hrs. Lugar: Salón de Actos. Edificio I+D. Campus Río Ebro.
Más información »