Ferrer Marco, AlfredoTechnical and research staff hired by BIFI

Alfredo Ferrer Marco

Centro: BIFI
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Personal técnico y de investigación en el BIFI
E-mail: aferrer@bifi.es
Nº de teléfono: 876 555411
Perfil:  Ver  

¿Quién soy?
Soy Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Zaragoza. Desde 2009, formo parte del BIFI, donde he trabajado en el desarrollo de plataformas de simulación de teoría de juegos, analítica y visualización de datos de producción científica, así como en la extracción, transformación y análisis de redes sociales mediante técnicas de redes complejas. Además, he participado en el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial basados en Deep Learning para la previsión y optimización de recursos. Todo ello en el marco de proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica dentro del área de computación. En 2014, participé junto con otros miembros del BIFI en la empresa spin-off Kampal Data Solutions con la que sigo colaborando.

Mi perfil investigador
En la actualidad, soy investigador nivel R2. Mis principales líneas de investigación se centran en el análisis de redes complejas, generadas tanto en entornos académicos como en redes sociales, y en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial mediante aprendizaje supervisado. En el campo del análisis de redes, mi trabajo se centra en el cálculo y visualización de métricas y gráficos en el ámbito de la producción científica por un lado, así como detección de comunidades de interés, nodos relevantes y propagación de la información en redes sociales.  Por otro lado, en inteligencia artificial, la labor que realizo se enfoca principalmente en el desarrollo de modelos en el sector empresarial, para optimización de procesos, clasificación, categorización, previsión de eventos y modelos de lenguaje generativos LLM. 

¿Por qué es importante lo que investigo?
Como investigador en el ámbito del análisis de redes complejas y la inteligencia artificial, contribuyo a la generación de nuevas ideas y herramientas mediante el desarrollo de modelos avanzados para la optimización de procesos, la detección de patrones y la previsión de eventos. Mi trabajo en redes sociales y producción científica ha permitido visualizar métricas clave, identificar comunidades de interés y analizar la propagación de la información.

Desde el punto de vista aplicado, estas metodologías han sido implementadas en proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica, beneficiando tanto al sector académico como empresarial. En particular, mis contribuciones en inteligencia artificial han facilitado la toma de decisiones basada en datos, mejorando la eficiencia en sectores como la gestión empresarial y la analítica de redes.

El impacto de mi investigación se traduce en herramientas que optimizan recursos, promueven la innovación y permiten un mejor entendimiento de las dinámicas sociales y científicas.

Más sobre mí y mi investigación
– https://bifi.es/es/computacion/

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search