Marchante Hueso, IgnacioPhD student

    Ignacio Marchante Hueso

    Centro: Dpt. Física Teórica/IUI BIFI
    Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
    Puesto: Estudiante de doctorado
    E-mail: ignacio.marchante@bifi.es
    Nº de teléfono: 976762989
    Perfil:  Ver

    ¿Quién soy?
    Tras culminar mis estudios de grado en Física en 2020, completé un máster en Biotecnología Cuantitativa en la Universidad de Zaragoza en 2021. Posteriormente, comencé mis estudios de doctorado, que se desarrollan dentro de un programa de co-tutela interdisciplinar financiado por el consorcio UNITA, entre los programas de doctorado en Física (Unizar), y Biología de Sistemas Complejos (Universidad de Turín). Durante mi tesis, me he involucrado en múltiples colaboraciones internacionales con diferentes universidades como la de Chicago, Turín, y Nápoles, donde fui investigador visitante en 2022. Mi trayectoria investigadora me ha permitido colaborar con una rica red de colaboradores que incluyen expertos en Física de Sistemas Complejos, genómica experimental y computacional, así como medicina, microbiología e inmunología, despertando mi pasión por la investigación multidisciplinar.

    Mi perfil investigador
    Actualmente, soy investigador predoctoral (nivel R1) y mi trabajo se centra en analizar cómo la heterogeneidad entre individuos afecta a la función inmune, y en consecuencia, a la susceptibilidad y a la presentación de diversas enfermedades con un importante componente de des-regulación inmunológica. Mi investigación se enfoca en estudiar factores como la genética, la edad y el sexo, y su influencia en la regulación de genes y proteínas clave. Para esto, desarrollo nuevos métodos computacionales que permiten realizar análisis estadísticos robustos de datos genómicos y proteómicos de grandes cohortes de pacientes. Estas herramientas son aplicadas en estudios interdisciplinarios, colaborando con equipos de diferentes áreas para comprender mejor la variabilidad individual y su impacto en enfermedades complejas, como las enfermedades infecciosas y las autoinmunes. El objetivo final de mi trabajo es identificar patrones que puedan ser utilizados para desarrollar enfoques más personalizados en la medicina, mejorando la predicción del riesgo y las estrategias terapéuticas.

    ¿Por qué es importante lo que investigo?
    La relevancia de mi trabajo tiene una doble vertiente. En primer lugar, desde una perspectiva metodológica, el desarrollo de nuevas herramientas computacionales para el análisis e integración de datos -ómicos de distinta naturaleza y escala resulta de gran utilidad para poder explorar nuevas hipótesis en el campo, y constituye, per se, un importante foco de actividad en Biología Computacional en el que se enmarca parte de mi actividad. Por otra parte, desde una perspectiva aplicada y traslacional, las investigaciones multidisciplinares en las que colaboro ayudan a entender con gran detalle los mecanismos celulares que están involucrados en diferentes enfermedades, y cómo éstas cambian entre diferentes personas. Esto es relevante para desarrollar estrategias más personalizadas en medicina que optimicen el beneficio de los medicamentos en la sociedad, en patologías diversas como la enfermedad celíaca, o el estrés crónico, entre otros.

    Más sobre mí y mi investigación
    – https://sanzlab.wordpress.com/

    Contact Us

    We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

    ¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt

    Start typing and press Enter to search