Del Val García, IrisPhD student

    Iris del Val García

    Centro: Dpto. Bioquímica y Biología Molecular y Celular/IUI BIFI
    Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
    Puesto: Estudiante de doctorado
    E-mail: idelval@unizar.es
    Nº de teléfono: 976762989
    Perfil:  Ver

    ¿Quién soy?
    Graduada en Biotecnología por la Universidad de Zaragoza, habiendo realizado el Trabajo de Fin de  Grado en el laboratorio del Dr Javier García Nafría, en el Instituto BiFi (Universidad de Zaragoza).  Posteriormente realicé el máster en la Universidad Complutense de Madrid, donde pude formarme  en neurociencia gracias al desarrollo del Trabajo de Fin de Máster en el Instituto Cajal y el apoyo de  una Beca JAE Intro. Actualmente, me encuentro realizando la tesis doctoral acerca de la oligomerización y  mecanismos funcionales de receptores huérfanos, de nuevo, bajo la dirección del Dr. Javier García  Nafría en el Instituto BiFi, con una beca predoctoral DGA desde diciembre de 2022.

    Mi perfil investigador
    En la actualidad, soy estudiante predoctoral DGA (investigador nivel R1). La línea de investigación en la que me centro es en el estudio de receptores acoplados a proteínas G (GPCR) huérfanos y de unión  a lípidos. Los GPCR son la mayor familia de receptores del cuerpo, median la comunicación  intercelular y son el objetivo del 35% de los fármacos en la clínica. Se denomina GPCR huérfano a  aquellos GPCR para los cuales no se ha identificado su ligando endógeno. Nuestro objetivo es caracterizar sus vías de señalización, desarrollar ensayos para probar agonistas controvertidos propuestos y comprender sus mecanismos funcionales y estructurales. Para ello, utilizamos un enfoque integrado de técnicas de biología estructural (criomicroscopía electrónica), biofísica, ensayos celulares funcionales y ensayos bioquímicos.

    ¿Por qué es importante lo que estudio?
    Los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) son dianas terapéuticas muy exitosas (>34% de los  fármacos aprobados modulan GPCR). Se trata de una familia de más de 800 miembros, de los cuales  alrededor de 70 se clasifican como GPCR huérfanos, es decir, no se ha encontrado todavía ningún  ligando endógeno. Por consiguiente, entender la base molecular de la señalización de GPCR es crucial  para el diseño de medicamentos, y en correlación, el estudio de receptores huérfanos presenta un enorme potencial para el descubrimiento de nuevos neurotransmisores y dianas terapéuticas. A pesar de su relevancia (pato-)fisiológica, su comprensión está limitada por la falta de información  estructural, modo de activación, oligomerización y la falta de identificación de ligandos endógenos.  Por ello, en este grupo nos centramos en la comprensión de los mecanismos moleculares, de la regulación de los GPCR por lípidos, moléculas pequeñas, fármacos aprobados y otras proteínas con  el fin de mejorar o generar nuevas terapias. 

    Más sobre mí y mi investigación
    – 
    https://bifi.es/es/biofisica/
    – 
    https://sites.google.com/view/signal-transduction-lab/homepage?authuser=

     

     

    Contact Us

    We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

    ¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt

    Start typing and press Enter to search