Catalán Rodríguez, María PilarResearcher from the University of Zaragoza

María Pilar Catalán Rodríguez

Centro: Area de Botánica. E. Politécnica Superior de Huesca
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Investigadora de la Universidad de Zaragoza
E-mail: pcatalan@unizar.es
Nº de teléfono: 974 232465
Perfil:   Ver

¿Quién soy?
Me licencié en Biología en 1980 (Universidad de Navarra, España) y me doctoré en 1987 (Universidad del País Vasco, España). Fui investigadora postdoctoral en la Universidad de Leicester (Reino Unido) (1989-1991) y en las Universidades de Colorado y Harvard (EE.UU.) (1993-1994). Soy catedrática de Botánica en la Universidad de Zaragoza desde 2008, profesora visitante en la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) (2014-2021), miembro del Consejo Nacional de España (2006-2010), y jefa del equipo de investigación Bioflora, equipo de referencia reconocido por el Gobierno de Aragón desde 2002, con sede en el campus de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (EPSH, Unizar). Mi investigación se centra en biología evolutiva de plantas, especiación, hibridación, poliploidización, adaptación ecológica, genética del paisaje y genómica comparada de monocotiledóneas, especialmente gramíneas templadas (Pooideae, Brachypodium, Loliinae). Me convertí en miembro del BIFI en 2012, abriendo una nueva línea de investigación sobre análisis genómicos y evolutivos de plantas e interactuando con investigadores que trabajan en fisiología vegetal y bioinformática.

Mi perfil investigador
Soy investigadora R1. Mi laboratorio ha aplicado nuevos enfoques en el análisis de la herencia genómica en plantas poliploides. Fui una de los coautores que propusieron Brachypodium distachyon como planta modelo para monocotiledóneas y gramíneas a principios de los años noventa. Desde entonces, he realizado análisis genómicos comparativos y filogenómicos de los genomas secuenciados de las especies de Brachypodium, el análisis genealógico de los pangenomas de B. distachyon y B. sylvaticum, y las consecuencias del curso temporal de los orígenes múltiples de los alopoliploides de Brachypodium. Desde 1997 investigo la filogenia de las gramíneas templadas (Pooideae) y la evolución y sistemática de las festucas y los ray-grass (Loliinae). Mi laboratorio ha reconstruido las filogenias moleculares más amplias y actualizadas de Loliinae (Festuca y géneros afines) hasta la fecha. Actualmente investigamos la coevolución de las gramíneas templadas y sus endófitos.

¿Por qué es importante lo que investigo?
Desde 1995, he participado en 29 becas de investigación y 11 contratos de investigación aplicada. He supervisado a 14 estudiantes de doctorado y formado a 38 investigadores posdoctorales, así como a becarios de investigación de 15 países. Desde 2000, he dirigido redes científicas con instituciones venezolanas, argentinas y ecuatorianas. He publicado 200 artículos, en los que se presentan los principales resultados de nuestras investigaciones, y cinco libros y capítulos de libros sobre taxonomía, diversidad vegetal y guías botánicas. También he sido examinadora externa de doctorado en 30 ocasiones desde 1988. Mi experiencia docente incluye seis cursos internacionales de posgrado sobre sistemática y evolución de las plantas y genómica comparativa de las plantas, cursos de máster, sobre filogenia y evolución y biodiversidad y genética de poblaciones, y cursos de grado sobre biología, biología de las plantas y gestión y conservación de flora amenazada desde 1992. Desde 2017, soy miembro correspondiente de la Sociedad Botánica de América.

Más sobre mí y mi investigación
– https://bifi.es/es/team/maria-pilar-catalan-rodriguez/
– https://bioflora.web.bifi.es/

 

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search