Milagros Medina Trullenque
Centro: Dpto. Bioquímica y Biología Molecular y Celular
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Investigadora de la Universidad de Zaragoza
E-mail: mmedina@unizar.es
Nº de teléfono: 976 762476
Perfil: Ver
¿Quién soy?
Inicié mi actividad investigadora realizando el doctorado en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza. Llevé a cabo una estancia postdoctoral de tres meses en la University of Arizona (EEUU), realizando medidas de cinéticas rápidas, y otra de dos años en el King´s College London (UK), aplicando métodos de resonancia paramagnética de electrones al estudio de flavoproteínas y metaloproteínas. Regresé a UNIZAR con un contrato de Reincorporación-MEC. Posteriormente, promocioné a Profesora Titular en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular, donde fui Profesora Secretaria (2004-2006). En 2011, promocioné a Catedrática y en 2015-2019, fui Coordinadora del Grado en Biotecnología. Desde 2001 soy Investigadora Senior del BIFI, al que me uní con la intención inicial de reforzar el área de Biofísica en UNIZAR, objetivo que sin duda hemos conseguido. Fui Subdirectora del BIFI en 2009-2011 y 2019-2023. Actualmente, soy vocal del FEBS Advanced Courses Committee.
Mi perfil investigador
Durante más de 20 años, he sido investigadora R4, liderando investigaciones encaminadas a entender cómo son y cómo funcionan diversos sistemas celulares dependientes de reacciones de óxido-reducción mediadas por proteínas redox, enzimas y coenzimas. Mi interés se centra en comprender la versatilidad de un tipo de enzimas denominadas flavoenzimas que actúan como eficientes y sofisticados instrumentos moleculares y utilizan reconocimiento molecular para regular un importante número de procesos que ocurren en las células y que abarcan desde la fotosíntesis a la detoxificación o la señalización celular. Me interesa entender cómo los cambios en la forma tridimensional de estas enzimas son claves para que realicen su misión, particularmente evaluando los efectos a nivel molecular de mutaciones que cursan con pérdida de función y pueden causar enfermedades. Para ello, combino herramientas bioquímicas y biofísicas, particularmente cinéticas rápidas de reacción, con la utilización de métodos de simulación computacional.
¿Por qué es importante lo que investigo?
El conocimiento generado en mis investigaciones es clave para incrementar la utilización de estas proteínas en aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas. La gran diversidad de las flavoenzimas, sus características específicas de especies, así como la interacción entre ellas con otras proteínas y con diversos metabolitos, muestran que todavía estamos lejos de comprender cómo explotar todo su potencial. En el caso de las flavoenzimas de bacterias, cuyo funcionamiento estudio, algunas de ellas pueden funcionar también como potentes biocatalizadores, debido a la selectividad, el control y la eficiencia en las reacciones en las que participan, mientras que otras pueden servir como dianas terapéuticas en el tratamiento de enfermedades infecciosas y trastornos patológicos en mamíferos.
Más sobre mí y mi investigación
– https://janovas.unizar.es/sideral/CV/maria-milagros-medina-trullenque
– https://bifi.es/biophysics/#3
– https://www.linkedin.com/in/milagros-medina-22a9594a/