Cremades Casasin, NuniloSecretary Professor

Nunilo Cremades Casasin

Centro: BIFI
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Investigadora de la University of Zaragoza
E-mail: ncc@unizar.es
Nº de teléfono: 876 555417
Perfil:  Ver   

¿Quién soy?
Desde que comencé mi carrera investigadora me he enfocado en el campo de la biofísica de proteínas, desde el estudio del paisaje conformacional de proteínas y caracterización de la unión de ligandos, al ensamblaje de proteínas en agregados amiloides y condensados biomoleculares formados por procesos de separación de fases. Realicé la tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza, con estancias de investigación en la Universidad de Johns Hopkins (USA) y en la Universidad de Virginia (USA). Posteriormente, me uní al grupo del Profesor Christopher Dobson en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido; con una beca internacional Human Frontier Science Program. En 2014, formé mi propio grupo de investigación, primero en la Universidad de Cambridge con una beca Dorothy Hodgkin de la Real Sociedad de Londres, y luego en la Universidad de Zaragoza, en el BIFI, con un contrato Ramón y Cajal. En la actualidad soy Profesora Titular de dicha universidad y secretaria académica del Equipo de Dirección del BIFI.

Mi perfil investigador
En la actualidad, soy investigadora nivel R4 e investigadora principal del grupo de investigación enfocado en el estudio de los procesos de ensamblaje de proteínas en agregados amiloides y condensados biomoleculares asociados a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. El acúmulo de agregados amiloides de ciertas proteínas en el cerebro es la característica histopatológica de estas enfermedades, aunque desconocemos los orígenes moleculares y mecanismos de la agregación amiloide de proteínas, así como de su toxicidad asociada. En los últimos años, se ha propuesto que procesos aberrantes de separación de fases líquido-líquido y líquido-sólido de proteínas puedan estar implicados en los eventos iniciales de estas enfermedades. Nuestro grupo aspira a ayudar a resolver estas cuestiones fundamentales mediante la combinación de un amplio rango de técnicas biofísicas, incluyendo fluorescencia de partícula individual, con experimentos de biología celular. A su vez, estamos desarrollando metodología que permita el diagnóstico precoz y el diseño de tratamientos más efectivos para este tipo de enfermedades.

¿Por qué es importante lo que investigo?
El fenómeno de malplegamiento y agregación amiloide de proteínas ha emergido en los últimos años como un tema de relevancia fundamental en un amplio rango de disciplinas científicas como la física, química, biología y medicina. Esta explosión de interés ha surgido tras el reconocimiento de que aproximadamente 50 enfermedades y desórdenes humanos están asociados con el proceso de agregación amiloide de proteínas, algunos de los cuales se encuentran entre las condiciones médicas más comunes y debilitantes del mundo moderno, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, de Parkinson y la diabetes tipo II. A su vez, recientemente se ha identificado una nueva manera de compartimentalización celular mediante la formación de condensados biomoleculares líquidos por un proceso de ensamblado de proteínas y se ha propuesto que la formación o maduración anómala de este tipo de condensados podría estar relacionado con múltiples enfermedades humanas, incluidas ciertas enfermedades neurodegenerativas. Comprender estos procesos a nivel molecular es esencial para el desarrollo de métodos de diagnóstico, así como para el diseño de nuevos y mejores tratamientos específicos.

Más sobre mí y mi investigación
– https://www.bifi.es/biophysics/#4
– https://sites.google.com/view/neuromol
– https://www.linkedin.com/in/nunilo-cremades-casasin-009346275

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search