Alejandra Carrancho Arroyo
Centro: Dpto. Bioquímica y Biología Molecular y Celular/IUI BIFI
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Estudiante de doctorado
E-mail: acarrancho@unizar.es
Nº de teléfono: 876555415
Perfil: Ver
¿Quién soy?
Soy graduada en Bioquímica por la Universidad de Castilla-La Mancha (2020) y obtuve un Máster en Genética y Biología Celular en la Universidad Complutense de Madrid (2021). Mi interés por las enfermedades neurodegenerativas me llevó a realizar una estancia en el Hospital Universitario de Akershus (Oslo), donde adquirí experiencia en este campo.
En 2022, me incorporé como investigadora contratada N3 al grupo de la Dra. Nunilo Cremades, donde participo en el estudio del malplegamiento y la agregación amiloide de proteínas. Actualmente, realizo mi tesis doctoral en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), financiada por una beca de la DGA para la contratación de personal investigador predoctoral en formación.
Mi perfil investigador
En la actualidad, soy investigadora nivel R1 en el BIFI (estudiante predoctoral). Mi trabajo se centra en el estudio de la agregación de proteínas amiloides, un proceso clave en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas para las cuales aún no existe cura. En nuestro grupo, utilizamos técnicas biofísicas y de biología molecular para caracterizar estos procesos y comprender mejor sus mecanismos.
Participo en diversos proyectos, entre ellos el desarrollo de un método de diagnóstico para la enfermedad de Parkinson basado en biomarcadores moleculares y la generación de modelos celulares de agregación amiloide.
¿Por qué es importante lo que investigo?
Las enfermedades neurodegenerativas representan un gran desafío para la salud pública, ya que afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes y son especialmente prevalentes en la población envejecida. A día de hoy, muchas de estas patologías carecen de cura y, en algunos casos, se desconocen los mecanismos biomoleculares que las desencadenan.
Uno de los procesos clave en el desarrollo de ciertas enfermedades neurodegenerativas es la agregación amiloide, en la que determinadas proteínas forman depósitos en distintos tejidos. Comprender en profundidad estos mecanismos es fundamental para poder desarrollar estrategias que permitan modularlos con fines terapéuticos.
Mi investigación se centra en dos líneas principales: el desarrollo de metodologías para la detección temprana de la enfermedad de Parkinson mediante biomarcadores moleculares, y la caracterización de las propiedades mecánicas de condensados biomoleculares formados por proteínas amiloides, incluyendo a alfa-sinucleína y la Tau.
Más sobre mí y mi investigación
– https://bifi.es/es/biofisica/
– LinkedIn: www.linkedin.com/in/alejandra-carrancho-arroyo-2934b3199
– Twitter/X: @Ale_carrancho