Jorge Alberto Cárdenas Pestana
Centro: Dpto. Física Teórica/IUI BIFI
Institución: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Puesto: Estudiante de doctorado
E-mail: jacpestana@gmail.com / jorge.cardenas@bifi.es
Nº de teléfono: 976762989
Perfil: Ver
¿Quién soy?
Completé la Licenciatura en Física en 2016, y en 2017 realicé el Máster en Ciencias en Matemática Aplicada en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. De 2021 a 2022 realicé mis estudios de Maestría en Manejo de Recursos Marinos en CICIMAR-IPN, México. Mi trayectoria ha abarcado la aplicación de la modelación fisicoquímica de sistemas naturales, junto con las herramientas necesarias para su simulación. En 2021, me integré al BIFI, donde mi investigación se ha centrado en la respuesta inmunológica y el desarrollo de modelos matemáticos y bioinformáticos para estudiar infecciones por tuberculosis.
Mi perfil investigador
En la actualidad, soy investigador nivel R1. Mi investigación se centra en las respuestas transcripcionales y fisiológicas de bacterias como Mycobacterium tuberculosis bajo condiciones de estrés, específicamente la deficiencia de hierro. El hierro es una molécula clave para la bacteria, ya que está involucrada en numerosos procesos biológicos esenciales para su supervivencia y virulencia. Sin embargo, durante la infección, el sistema inmune del huésped restringe activamente la disponibilidad de hierro para frenar el crecimiento bacteriano, lo que convierte la adquisición y el manejo del hierro en un desafío crucial para la supervivencia de M. tuberculosis. En mi trabajo, utilizo análisis bioinformáticos y transcriptómicos (RNA-seq) para comprender cómo el sistema bacteriano responde a esta deficiencia y adapta su metabolismo y fisiología para sobrevivir bajo estas condiciones. El estudio de estas respuestas adaptativas no solo es relevante para entender la virulencia y resistencia del patógeno, sino también para identificar posibles vulnerabilidades que podrían ser explotadas en el desarrollo de nuevas terapias.
¿Por qué es importante lo que investigo?
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, lo que subraya la urgencia de encontrar nuevas formas de controlarla. Considerando lo anterior, mi investigación es relevante en la medida en que integra el estudio de la fisiología de la célula del huésped y el patógeno en el contexto de la infección por Mycobacterium tuberculosis. Por un lado, mi trabajo busca comprender cómo el bacilo Mycobacterium tuberculosis se adapta a situaciones de estrés durante la infección, lo que puede revelar puntos débiles de la bacteria que podrían explotarse en el desarrollo de nuevos antibióticos y estrategias terapéuticas dirigidas al patógeno. Por otro lado, también estudio cómo la variabilidad genética entre los humanos afectados por el patógeno afecta su capacidad para combatir la infección. Un conocimiento profundo de las causas y consecuencias de esta variabilidad podría permitir el diseño de tratamientos personalizados que potencien la respuesta inmune del huésped, mejorando tanto la prevención como la gestión de la tuberculosis. En definitiva, al abordar tanto los mecanismos de adaptación bacteriana como las diferencias en la respuesta inmune del huésped, mi trabajo puede contribuir significativamente a reducir el impacto global de esta enfermedad.
Más sobre mí y mi investigación
– https://sanzlab.wordpress.com/
– LinkedIn: www.linkedin.com/in/jorge-a-cardenas-pestana
– https://github.com/George-Albert