Marta María Martínez Júlvez
Centre: Dpto. Bioquímica y Biologia Molecular y Celular
Institution: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (Spain)
Position: Researcher from the University of Zaragoza
E-mail: mmartine@unizar.es
Phone: 976 762841
Profile: Ver
Personal statement
After graduating in Chemistry (organic specialty) at the University of Zaragoza, I obtained my PhD in Sciences (Biochemistry) with a work on redox proteins in photosynthesis, doing a stay at the University of Tucson (Arizona). Later, I trained in the technique of X-ray crystallography applied to macromolecules during a postdoctoral stay (1999-2001) at the European Molecular Biology Lab (EMBL, Heidelberg, Germany). Since 2003, I have been a research member of BIFI and I also teach at the Faculty of Sciences of Unizar, where I am a full professor. My incorporation into BIFI allowed me to manage the acquisition and use of the necessary equipment for structural studies of proteins by X-ray diffraction. From 2015 to 2018 I was scientific secretary of the Governing Team of the Institute, and since 2019 I have been part of the governing team, being co-coordinator of Scientific and Outreach Events of the institute. I am responsible, together with Dr. P. Ferreira, for the “Flavoenzymes: Mechanisms of Action and Biotechnology” group in the Biophysics area.
Researcher profile identity
Currently, I am an R3 researcher. My research interests focus on the molecular level functioning of biological processes of flavoenzyme-dependent systems involved in the viability of various bacteria (some pathogenic), the transformation of metabolites and energy production, as well as their potential use as biocatalysts and therapeutic targets.
The flavoproteins I study belong to microorganisms as interesting as cyanobacteria, photosynthetic and nitrogen-fixing microorganisms and pathogenic bacteria that cause diseases in animals and plants. I work on the identification of flavoproteins in the aforementioned organisms and on their kinetic and structural characterization using biophysical techniques and X-ray crystallography, understanding their three-dimensional structure at the atomic level, as well as that of their complexes with substrates and inhibitors.
Why my research is important
Flavoproteins present in cyanobacteria play a crucial role in photosynthesis, a process essential for life on Earth. Each advance in the understanding of how electrons are transferred to convert solar energy into chemical energy provides key information on the catalytic mechanisms involved in vital processes. In addition, the identification and study of flavoproteins in pathogenic microorganisms opens the door to the identification of new therapeutic targets, since these proteins are essential for the survival of pathogens. The rational development of compounds capable of inhibiting their activity, based on the structure of the targets, represents a fundamental step in the discovery of antimicrobials that offer alternatives to current treatments. On the other hand, some flavoenzymes stand out as potential biocatalysts, accelerating reactions that allow the synthesis of products of high industrial value. Their application in bioreactors could play a decisive role in the transition towards cleaner and more sustainable chemistry.
Know more about me and my research here
– https://bioquimica.unizar.es/personal/marta-maria-martinez-julvez
– https://bifi.es/es/biofisica/
– https://bifi.es/es/team/marta-maria-martinez-julvez/
Marta María Martínez Júlvez
Centre: Dpto. Bioquímica y Biologia Molecular y Celular
Institution: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Position: Researcher from the University of Zaragoza
E-mail: mmartine@unizar.es
Phone: 976 762841
Profile: Ver
¿Quién soy?
Soy Marta Mª Martínez, licenciada en Ciencias Químicas (especialidad orgánica)en la Universidad de Zaragoza. Tengo un doctorado en Ciencias (Bioquímica) con un trabajo sobre proteínas redox en la fotosíntesis, realizando una estancia en la universidad de Tucson (Arizona). Durante una estancia postdoctoral en el European Molecular Biology Lab (EMBL, Heidelberg, Alemania) me formé en la técnica de cristalografía de rayos X aplicada a macromoléculas. Además de profesora, soy miembro del BIFI desde 2003, lo que me permitió gestionar la adquisición y utilización del equipamiento necesario para estudios estructurales de proteínas mediante difracción de rayos X. De 2015 a 2018 fui secretaria científica del Equipo de Gobierno del Instituto y desde 2019 formo parte del equipo de gobierno, siendo co-coordinadora de Eventos Científicos y Divulgativos del instituto. Además, soy la responsable, junto con la Dra P. Ferreira, del grupo “Flavoenzimas: Mecanismos de Acción y Biotecnología” del área de Biofísica.
Mi perfil investigador
Soy investigadora nivel R3. Mi interés investigador se centra en el funcionamiento a nivel molecular de procesos biológicos de sistemas dependientes de flavoenzimas implicados en la viabilidad de diversas bacterias (algunas patógenas), la transformación de metabolitos y la producción de energía, así como en su potencial uso como biocatalizadores y dianas terapéuticas. Las flavoproteínas que estudio pertenecen a microorganismos como las cianobacterias, microorganismos fotosintéticos y fijadores de nitrógeno y bacterias patógenas que causan enfermedades en animales y plantas. Trabajo en la identificación de flavoproteínas de dichos organismos y en su caracterización cinética y estructural mediante técnicas biofísicas y cristalografía de rayos X, conociendo a nivel atómico su estructura tridimensional, así como la de sus complejos con sustratos e inhibidores.
¿Por qué es importante lo que investigo?
Las flavoproteínas presentes en las cianobacterias desempeñan un papel crucial en la fotosíntesis, un proceso esencial para la vida en la Tierra. Cada avance que se consigue ayuda a entender cómo se transfieren los electrones para convertir la energía solar en energía química y esto aporta información clave sobre los mecanismos catalíticos involucrados en procesos vitales. Además, la identificación y estudio de las flavoproteínas en microorganismos patógenos abren la puerta a la identificación de nuevas dianas terapéuticas, ya que estas proteínas son indispensables para la supervivencia de los patógenos. El desarrollo racional de compuestos capaces de inhibir su actividad, basándose en la estructura de las dianas, representa un paso fundamental en el descubrimiento de antimicrobianos que ofrecen alternativas a los tratamientos actuales. Por otro lado, algunas flavoenzimas destacan como biocatalizadores potenciales, acelerando reacciones que permiten la síntesis de productos de alto valor industrial. Su aplicación en biorreactores podría jugar un papel decisivo en la transición hacia una química más limpia y sostenible.
Más sobre mi y mi investigación / Know more about me and my research here
– https://bioquimica.unizar.es/personal/marta-maria-martinez-julvez
– https://bifi.es/es/biofisica/
– https://bifi.es/es/team/marta-maria-martinez-julvez/
Marta María Martínez Júlvez
Centre: Dpto. Bioquímica y Biologia Molecular y Celular
Institution: Universidad de Zaragoza, Zaragoza (España)
Position: Researcher from the University of Zaragoza
E-mail: mmartine@unizar.es
Phone: 976 762841
Profile: Ver
¿Quién soy?
Soy Marta Mª Martínez, licenciada en Ciencias Químicas (especialidad orgánica)en la Universidad de Zaragoza. Tengo un doctorado en Ciencias (Bioquímica) con un trabajo sobre proteínas redox en la fotosíntesis, realizando una estancia en la universidad de Tucson (Arizona). Durante una estancia postdoctoral en el European Molecular Biology Lab (EMBL, Heidelberg, Alemania) me formé en la técnica de cristalografía de rayos X aplicada a macromoléculas. Además de profesora, soy miembro del BIFI desde 2003, lo que me permitió gestionar la adquisición y utilización del equipamiento necesario para estudios estructurales de proteínas mediante difracción de rayos X. De 2015 a 2018 fui secretaria científica del Equipo de Gobierno del Instituto y desde 2019 formo parte del equipo de gobierno, siendo co-coordinadora de Eventos Científicos y Divulgativos del instituto. Además, soy la responsable, junto con la Dra P. Ferreira, del grupo “Flavoenzimas: Mecanismos de Acción y Biotecnología” del área de Biofísica.
Mi perfil investigador
Soy investigadora nivel R3. Mi interés investigador se centra en el funcionamiento a nivel molecular de procesos biológicos de sistemas dependientes de flavoenzimas implicados en la viabilidad de diversas bacterias (algunas patógenas), la transformación de metabolitos y la producción de energía, así como en su potencial uso como biocatalizadores y dianas terapéuticas. Las flavoproteínas que estudio pertenecen a microorganismos como las cianobacterias, microorganismos fotosintéticos y fijadores de nitrógeno y bacterias patógenas que causan enfermedades en animales y plantas. Trabajo en la identificación de flavoproteínas de dichos organismos y en su caracterización cinética y estructural mediante técnicas biofísicas y cristalografía de rayos X, conociendo a nivel atómico su estructura tridimensional, así como la de sus complejos con sustratos e inhibidores.
¿Por qué es importante lo que investigo?
Las flavoproteínas presentes en las cianobacterias desempeñan un papel crucial en la fotosíntesis, un proceso esencial para la vida en la Tierra. Cada avance que se consigue ayuda a entender cómo se transfieren los electrones para convertir la energía solar en energía química y esto aporta información clave sobre los mecanismos catalíticos involucrados en procesos vitales. Además, la identificación y estudio de las flavoproteínas en microorganismos patógenos abren la puerta a la identificación de nuevas dianas terapéuticas, ya que estas proteínas son indispensables para la supervivencia de los patógenos. El desarrollo racional de compuestos capaces de inhibir su actividad, basándose en la estructura de las dianas, representa un paso fundamental en el descubrimiento de antimicrobianos que ofrecen alternativas a los tratamientos actuales. Por otro lado, algunas flavoenzimas destacan como biocatalizadores potenciales, acelerando reacciones que permiten la síntesis de productos de alto valor industrial. Su aplicación en biorreactores podría jugar un papel decisivo en la transición hacia una química más limpia y sostenible.
Más sobre mi y mi investigación / Know more about me and my research here
– https://bioquimica.unizar.es/personal/marta-maria-martinez-julvez
– https://bifi.es/es/biofisica/
– https://bifi.es/es/team/marta-maria-martinez-julvez/